Páginas

lunes, 11 de agosto de 2025

Cuatro días en la Cuba: Varadero y Habana

 




Cuba es uno de los destinos más interesantes para las personas que quieran disfrutar de playa, arquitectura antigua, cultura culinaria, ritmos dinámicos como salsa, historia de la Revolución Cubana y rica comida porteña. Es un país de contrastes entre el mundo que ofrecen las agencias turísticas y la realidad del pueblo cubano. Sin duda un extranjero se la va a pasar muy bien y va a disfrutar bastante con todo lo que esta isla ofrece, también va a ser testigo a simple vista de la pobreza y poca inversión en el aspecto social y urbano.




Cuba fue uno de mis primeros viajes y también fue en el que tuve más problemas, desde que llegué al aeropuerto, los inspectores de migración me retuvieron en una habitación aparte mientras me revisaban minuciosamente el maletín. Básicamente sus sospechas se basaban en que iba solo y por poco tiempo (cuatro días). Después de que me hubieran revisado hasta la pasta dental, pude salir del aeropuerto una hora después. No tuve tantos problemas porque la agencia hacía viajes constantemente del aeropuerto hacia Habana y Varadero. 

Dos días en Varadero 

Mis primeros dos días fueron en Varadero, en el hotel Nativa (ubicado en la zona hotelera), contaba con variedad de piscinas frente al mar. El primer día fue solo bañarme la alberca y caminar por la playa. En la noche hay mucha variedad de actividades en la discos al aire libre. El hotel ofrece servicio de llamadas a taxis, este tipo de transporte es muy eficiente y es la única forma de movilizarse.  Las discotecas reúnen a personas de todo el mundo, tuve la oportunidad de conocer australianos, argentinos, italianos y demás, quienes buscan diversión al aire libre y la oportunidad de disfrutar de los distintos ritmos cubanos. 









Se debe tener mucho cuidado con el alcohol, sobre todo con los tragos o cocteles, como el Mojito cubano. No es recomendable excederse, pues son licores fuertes que tienen efecto aproximadamente 15 a 20 minutos después de consumirlos, por lo cual alguien se puede tomar varios en poco tiempo y después tener un efecto fuerte que fácilmente nos puede dejar intoxicado. Lo mejor es disfrutar y evitar los malos momentos.



El segundo día fui a un delfinario ubicado cerca del hotel, como el lugar es muy seguro fui caminando. El recorrido ofrece vistas al mar por un lado y al otro el estero, por lo cual se pueden ver diferentes ambientes y ecosistemas. En el camino hay algunas tiendas y licoreras a orillas del estero donde uno puede sentarse a tomar algo y disfrutar de la vista. Con surte se pueden ver delfines o lagartos.  En el delfinario ofrecen espectáculos artísticos con delfines. Los entrenadores tienen rutinas bastante entretenidas con estos animales. También ofrecen la opción de nadar con delfines. Todo es muy entretenido, el detalle está en que el acuario está conectado con el estero, por lo cual el agua es oscura y no se ven los delfines bajo el agua, solo se ven al saltar o salir a la superficie. 








Dos días en la Habana

Al tercer día una microbús de una agencia turística cubana nos recogería en el hotel a las 9:00 de la mañana. Como es recurrente en algunas de esas agencias (generalmente administradas por el gobierno), se atrasó casi una hora. Finalmente nos llevó al hotel Comodoro en la Habana. El hotel es súper agradable y espacioso, con amplias piscinas, bares y demás comodidades. Posee una ubicación espectacular frente a la playa, con playones adaptados para poder bañarse. El único inconveniente es que queda un poco alejado del casco de la Habana, por lo cual se debe estar pidiendo servicio de taxis constantemente. 

Ya en la Habana, pagué el tour turístico por el casco histórico. El recorrido es bastante entretenido, incluye recorridos por las calles principales y los centros arquitectónicos, La plaza de la Revolución, puestos de habanos y ron, entre otros.  Pasas por la Bodeguita del Medio, solo que es bastante visitado y la mayoría de la gente se toma fotos desde afuera. 










La noche ofrece variedad de opciones, desde ir por una comida a alguno de los restaurantes con música en vivo, hasta la visita a la exclusiva La Tropicana. 

Todas las noches se realiza en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña en la Habana  "El cañonazo", consiste en un acto de  disparar un cañón a las 9 de la noche.

El cuarto día permite ir a caminar por la Habana temprano para disfrutar de algunos tragos y comprar algunos recuerdos antes de enrumbarse hacia el aeropuerto.

En resumen, Cuba ofrece una oferta turística variada, tanto para población joven como adulta, es un destino caribeño de paisajes y actividades relacionadas con playa, arquitectura y tours marítimos.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario